domingo, 28 de febrero de 2010
Febrero 2010
01/02 Portal Prensa Indígena
01/02 Radio Amplitud AM 770, Lomas del Mirador (Entrevista a Verónica Ferrer)
01/02 Blog programa La Retaguardia de Radio AM 770, Lomas del Mirador
02/02 Agencia de Noticias DERF
02/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
02/02 Diario Día a Día, Córdoba
02/02 Diario Día a Día, Córdoba
02/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
02/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
02/02 Portal Prensa Red, Córdoba
02/02 Portal Ipodagua, Buenos Aires
02/02 Portal Nogal de Vida, Vicente López
02/02 Portal Albatros, Comodoro Rivadavia
03/02 Radio Cadena 3, Córdoba (entrevista a Juan Lupi)
03/02 Portal Cadena 3, Córdoba
03/02 Radio Universidad AM 580, Córdoba (Entrevista a J. Lupi y a R. Montenegro)
03/02 Portal Cadena 3, Córdoba
03/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, Tapa y pág. 7)
03/02 Diario Día a Día, Córdoba
03/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
03/02 Portal Radio La Señal FM 97.7, Santa Rosa de Calamuchita
03/02 Portal Radio La Señal FM 97.7, Santa Rosa de Calamuchita
03/02 Portal Cadena Ser Argentina, Santa Rosa de Calamuchita
03/02 Portal Indymedia, Córdoba
04/02 Canal 10, Córdoba (Entrevista a Juan Lupi)
04/02 Portal Radio La Señal FM 97.7, Santa Rosa de Calamuchita
04/02 Portal Radio La Señal FM 97.7, Santa Rosa de Calamuchita
04/02 Portal Xradio, Santa Rosa de Calamuchita
04/02 Portal Córdoba se mueve, Córdoba
05/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
06/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
06/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
07/02 Portal Cadena 3, Córdoba
08/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
08/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
08/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
08/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
09/02 Canal 10, Córdoba (Entrevista a Juan Lupi)
09/02 Canal 12, Córdoba (Entrevista a Juan Lupi)
09/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
09/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, pág. 5)
09/02 Diario Día a Día, Córdoba
09/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
09/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
09/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
09/02 Portal Agencia Córdoba Noticias, Córdoba
09/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
09/02 Portal Córdoba se mueve, Córdoba
09/02 Portal Córdoba X, Córdoba
09/02 Blog No al CEAMSE, Ciudad Evita
09/02 Blog Nogal de Vida, Vicente López
09/02 Portal Periodismo Nueva Era
09/02 Portal Adital, Brasil
09/02 Portal Cadena de Ciudades
10/02 Radio LT10, Santa Fe (Entrevista a Hugo Rescala)
10/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
10/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
10/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, Tapa)
10/02 Portal Cadena 3, Córdoba
10/02 Portal Cadena 3, Córdoba
10/02 Diario Día a Día, Córdoba
10/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
10/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
10/02 Portal Autor Material, Córdoba
10/02 Agencia de Noticias Rodolfo Walsh
10/02 Portal Radio FM Mundo Real, Buenos Aires
10/02 Portal No al CEAMSE, Ciudad Evita
10/02 Blog Nuestras Ciudades
11/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, Tapa y pág. 7)
11/02 Diario Día a Día, Córdoba
11/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
11/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
11/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
16/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
16/02 Diario Día a Día, Córdoba
16/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
16/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
16/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
16/02 Portal Agencia de Noticias DERF
16/02 Portal Radio Sucesos FM 104,7, Córdoba
16/02 Diario de Carlos Paz, Carlos Paz
17/02 Agencia de Noticias Télam, Córdoba
17/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
17/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
17/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
17/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
17/02 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa)
17/02 Diario Día a Día, Córdoba
17/02 Diario Día a Día, Córdoba
17/02 Diario Día a Día, Córdoba
17/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
17/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
17/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
17/02 Diario de Carlos Paz, Carlos Paz
17/02 Portal Córdoba X, Córdoba
17/02 Portal Cadena 3, Córdoba
17/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
17/02 Portal Agencia Córdoba Noticias, Córdoba
17/02 Portal Córdoba Noticias Web, Córdoba
18/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
18/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
18/02 Diario Día a Día, Córdoba
18/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
18/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
19/02 Diario Día a Día, Córdoba
19/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
20/02 Portal Córdoba X, Córdoba
21/02 Diario Día a Día, Córdoba
21/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
22/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
22/02 Diario Día a Día, Córdoba
23/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
23/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
23/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
23/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
23/02 Diario Día a Día, Córdoba
23/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
23/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
24/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
24/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
24/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
24/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
24/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
24/02 Portal Agencia de Noticias Nota al Pié
25/02 Portal Córdoba, Córdoba
25/02 Diario Hoy Día Córdoba, Córdoba (edición impresa, pág. 6)
26/02 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/02 Diario Día a Día, Córdoba
26/02 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
26/02 Portal Agencia Córdoba Noticias, Córdoba
26/02 Portal Agencia Córdoba Noticias, Córdoba
26/02 Diario de Carlos Paz, Carlos Paz
27/02 Diario Día a Día, Córdoba
27/02 Diario Día a Día, Córdoba
28/02 Diario Día a Día, Córdoba
27/02 Portal Caminos del Interior, Córdoba
28/02 Portal Córdoba X, Córdoba
28/02 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
28/02 Portal La Blogoteca, España
Con la carroza del reciclado, los niños de Bouwer participaron del Carnaval en la comuna
Fotografía: Nayla Azzinnari y Raúl Montenegro
En el Carnaval de Bouwer 2010, los niños y niñas del pueblo festejan que el próximo 1° de abril cierra el vertedero de Bouwer e inauguran una nueva etapa: la del RECICLADO de los residuos.
Esta carroza está construida con material descartable, aquello que muchas veces va a parar a la basura sin darnos cuenta de que puede servir. Jugando con un poco de imaginación y creatividad, transformamos residuos en alegría.
Utilizamos más de 100 botellas de gaseosa, 20 cajas de cartón, 20 latas de conserva, 10 envases de helado, 50 latas de leche, 5 kilos de papel de diario… pero sobre todo mucha dedicación, tiempo y cariño.
Desde la carroza del reciclado, los más chiquitos nos quieren contar que tenemos un compromiso con ellos: brindarles un ambiente seguro para que puedan crecer sanos.
Porque así como los vemos en esta carroza tienen que vivir nuestros hijos todos los días: rodeados de flores, globos, golosinas y juguetes.
Realización: Familias Arce, Rescala, Pires, Sánchez y Lutris
Bouwer festejó el Carnaval y el cierre del vertedero
El corso fue también el festejo del pueblo después de una larga lucha vecinal que consiguió que el próximo 1° de abril se cierre definitivamente el vertedero de residuos que la municipalidad de Córdoba administra en esa localidad.
Los niños y las niñas de Bouwer desfilaron sobre una carroza construida con materiales descartables. Fue el primer paso de una iniciativa vecinal que apunta a la separación local de residuos y disminución en la generación de basura.
Bouwer (Córdoba, Argentina), 28 de febrero de 2010.- La comuna de Bouwer festejó el Carnaval durante el fin de semana y celebró el cierre definitivo del vertedero de basura que administra la Municipalidad de Córdoba en la zona de Potrero del Estado, resultado de una larga lucha vecinal que se ha vuelto emblemática a nivel provincial y nacional.
Diariamente se depositan en Bouwer más de 2.500 toneladas de residuos. Pero dentro de 30 días, eso sucederá por última vez. Después de 28 años, Bouwer dejará de recibir basura ajena. Por eso, los vecinos del pueblo que se agrupan en Bouwer Sin Basura festejan y se preparan para sus próximos pasos: exigir la remediación del predio de disposición final y reducir los residuos generados localmente.
Con ese objetivo aprovecharon la gran convocatoria de las noches del Carnaval para introducir la temática del reciclado: los habitantes más pequeños del pueblo desfilaron el viernes y sábado sobre una luminosa y colorida carroza construida con materiales de descarte. Más de 100 botellas de gaseosa, 20 cajas de cartón, 20 latas de conserva, 10 envases de helado, 50 latas de leche y 5 kilos de papel de diario fueron necesarios para su construcción. "Pero sobre todo mucho amor", sostuvo Daniela Arce, la vecina de Bouwer que coordinó el armado de la carroza junto a madres, padres, abuelas y abuelos de los chicos participantes.
"Pensamos que ésta era la carroza ideal para los niños y niñas del pueblo porque ellos representan una nueva etapa y son los que se adaptan con mayor facilidad a los cambios ambientales y sociales que estamos necesitando. Ellos nos enseñan a los adultos", agregó Arce.
La carroza del reciclado que recorrió las calles de Bouwer el viernes y sábado mostraba un paisaje con flores, globos, juguetes y golosinas. Mientras acompañaban el andar de la carroza, las mamás de los chicos entregaban a los espectadores molinos de papel que simbolizan las claves para minimizar la generación de basura: reutilizar, reciclar y reducir.
"Con los mismos elementos se puede levantar una enorme montaña de basura como la que hay en nuestro pueblo o producir creativamente sin generar daño al ambiente y a las personas", sostuvo Isabel Pires, orgullosa abuela que participó de la construcción de la carroza temática.
Durante semanas, las vecinas del pueblo juntaron botellas plásticas, diarios, cartones, latas de conserva y telgopor para participar del carnaval. La carroza sobre reciclado es el primer paso de una iniciativa vecinal que apunta a la separación local de residuos y disminución en la generación de basura.
CAMPANAS DE COLORES, NUEVAS PROTAGONISTAS
El sábado, la noche de mayor convocatoria del Carnaval, desfilaron junto a la carroza del reciclado las "campanas" que se utilizarán en el programa de reducción de basura que se implementará próximamente en la comuna de Bouwer. Se trata de grandes contenedores que serán ubicados en lugares públicos del pueblo para que se depositen allí, de manera diferenciada, los residuos inorgánicos (secos) que produzcan los habitantes de Bouwer.
Habrá tres grupos de tres campanas de distintos colores localizadas a lo largo del ejido comunal: las amarillas recibirán plásticos; la verdes recibirán vidrios y las azules, papeles y cartones. "En el mes de marzo la Comuna de Bouwer y los vecinos de Bouwer Sin Basura vamos a inaugurar este sistema de separación de residuos para que los habitantes del pueblo también minimicemos la cantidad de basura destinada a disposición final", anticipó el Jefe Comunal, Juan Lupi.
Para mayor información contactar a:
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 249 784
Isabel Pires
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351- 499 3165
Verónica Ferrer
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-152 425 675
Hugo Rescala
Vecino de Bouwer
Teléfono: 0351-0351 156 320 479
Alicia Alfonzo
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-499 3214
Pedro Sánchez
Vecino de Bouwer
Teléfono: 0351-156 333 274
Mónica Rescala
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351 153 092 539
Pedro Arce
Vecino de Bouwer
Teléfono: 0351-152 430 602
Juan Lupi
Jefe Comunal de Bouwer
Teléfono: 0351-155 103 490
Encargada de prensa:
Nayla Azzinnari
Teléfono: 011-155 460 9860
E-mail: nay_azz@hotmail.com
Ver fotografías de la Carroza del Reciclado en el Carnaval en Bouwer
Ver fotografías del armado de la Carroza del Reciclado
Ver fotografías del desfile de los contenedores diferenciados
jueves, 25 de febrero de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
Carnaval en Bouwer: niños presentarán la carroza del reciclado. Apuntan a separar y reducir basura.
Una de las carrozas que integran la edición 2010 de los corsos de Bouwer está realizada con materiales reciclados.
Es el primer paso de una iniciativa vecinal que apunta a la separación local de residuos y disminución en la generación de basura.
Con este Carnaval se celebrará también que tras una larga lucha vecinal se consiguió el cierre del vertedero de residuos ubicado en la comuna.
Bouwer (Córdoba, Argentina), 25 de febrero de 2010.- El viernes 26 y sábado 27 de febrero se festeja el Carnaval en Bouwer con un desfile de carrozas y murgas, a partir de las 21 horas. Los niños del pueblo serán los encargados de introducir el tema del reciclado en el corso, ya que participarán del Carnaval con una carroza construida con materiales descartables.
"Con los mismos elementos se puede levantar una enorme montaña de basura como la que hay en nuestro pueblo o producir creativamente sin generar daño al ambiente y a las personas", comparó Daniela Arce, vecina de Bouwer que asumió la construcción de la carroza temática.
Durante semanas, las vecinas del pueblo juntaron botellas plásticas, diarios, cartones, latas de conserva y telgopor para crear la carroza del carnaval. La carroza sobre reciclado es el primer paso de una iniciativa vecinal que apunta a la separación local de residuos y disminución en la generación de basura.
"Pensamos que ésta era la carroza ideal para los niños y niñas del pueblo porque ellos representan una nueva etapa y son los que se adaptan con mayor facilidad a los cambios ambientales y sociales que estamos necesitando", agregó Arce, quien además es mamá de dos niños que desfilarán en la carroza.
Con este Carnaval se celebrará también que tras una larga lucha vecinal se consiguió el cierre del vertedero de residuos ubicado en la comuna desde hace 28 años. El próximo 1° de abril dejará de entrar basura a Bouwer, tal como lo confirmó recientemente la Municipalidad de Córdoba, administradora del predio de disposición final.
Si llueve se supende. Ante la duda, comunicarse con la comisión organizadora del Carnaval de Bouwer.
Comisión organizadora del Carnaval:
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 249 784
Verónica Ferrer
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-152 425 675
Juan Lupi
Jefe Comunal de Bouwer
Teléfono: 0351-155 103 490
Encargada de prensa:
Nayla Azzinnari
Teléfono: 011-155 460 9860
E-mail: nay_azz@hotmail.com
Ver fotografías del armado de la carroza del reciclado
viernes, 19 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
50 días para el 1° de abril...


martes, 9 de febrero de 2010
Con la inaguración de una cuenta regresiva online, Bouwer ratifica el plazo de cierre del vertedero
"Bouwer Sin Basura" invita a otros blogs y páginas web a sumarse a la cuenta regresiva para que desde el próximo 1° de abril no ingrese más basura a Bouwer.
En el blog de la agrupación vecinal se ofrecen dos opciones de conteo con detalladas instrucciones para añadir este dispositivo a otros sitios Web.
Bouwer (Córdoba, Argentina), 9 de febrero de 2010.- Los vecinos de Bouwer inauguraron una cuenta regresiva online con los días que faltan para el 1° de abril, fecha en la que se cumple el plazo establecido por la Municipalidad de Córdoba para el cierre del vertedero de residuos ubicado en la localidad de Bouwer. El flamante contador se encuentra en el sitio http://bouwersinbasura.blogspot.com/.
La cuenta regresiva está disponible para otros sitios web que deseen incorporar el "reloj virtual". En el blog de la agrupación vecinal "Bouwer Sin Basura" se ofrecen claras instrucciones para agregar este dispositivo en otros blogs y páginas Web. Simplemente hay que copiar y pegar un código.
Además, son dos las modalidades para llevar el conteo. La primera opción consiste en un contador de los días, horas, minutos y segundos que faltan hasta el 1° de abril. La segunda alternativa es una imagen de un pequeño habitante de Bouwer sosteniendo un volante que marca la cantidad de días restantes.
"Hay para elegir, cada uno tiene su atractivo. El contador porque se actualiza segundo a segundo y permite ser testigo de cómo el tiempo se escurre ante los ojos. La segunda alternativa se actualiza solamente una vez al día, pero ofrece el sentido de una imagen, que no es nada menos que la de un niño de Bouwer diciendo que se agota el tiempo", describió Nayla Azzinnari, realizadora del blog Bouwer Sin Basura.
El conteo online se suma a otras formas de realizar la cuenta regresiva usadas por los vecinos de Bouwer. Cabe recordar que cuando faltaban 100 días para el cierre del vertedero se inauguraron dos grandes carteles sobre la Ruta 36, a metros de la entrada al predio de enterramiento de Bouwer, donde los días que faltan para que "no entre más basura a Bouwer" se actualizan periódicamente. Otro recordatorio, esta vez cuando faltaban 70 días, tuvo lugar en puerta de la Municipalidad de Córdoba, donde los habitantes de Bouwer realizaron una volanteada que indicaba el nuevo plazo.
"Yo tengo un almanaque en el que voy tachando los días. Como los presos. Mi mamá me encontró una vez contando los días y me preguntó si estaba calculando la fecha de mi período. Yo le contesté que no, que eran los días que faltaban para que dejen de traernos la basura", relató Dalma Gómez, una adolescente de 15 años que vive en Bouwer.
Hoy faltan 51 días.
Y contando…
Para mayor información:
Nayla Azzinnari
Encargada de prensa y blog "Bouwer Sin Basura"
Teléfono celular: 011-155 460 9860
E-mail: nay_azz@hotmail.com
Dalma Gómez
Vecina de Bouwer
Teléfono celular: 0351-152 425 675
Hugo Atilio Rescala
Vecino de Bouwer
Teléfono celular: 0351-156 320 479
E-mail: hugorescala@ymail.com
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
Teléfono celular: 0351-153 249 784
E-mail: arce_daniela@hotmail.com
sábado, 6 de febrero de 2010
Bouwer notificó a la Municipalidad de Córdoba que venció el plazo para la presentación del Plan de Cierre y Remediación del vertedero de residuos

martes, 2 de febrero de 2010
Bouwer le recordó a Córdoba que el vertedero que administra CRESE está en jurisdicción comunal y exigió remediación del predio
La carta documento provocó gran malestar entre los habitantes de Bouwer que entendieron que "la municipalidad de Córdoba pretende desconocer la autoridad de Bouwer". Por su parte, la Comuna de Bouwer reiteró a la Municipalidad que dé cumplimiento a la Resolución.
Juan Lupi, el jefe comunal de Bouwer, le recordó a la Municipalidad de Córdoba que debe presentar el Plan de Cierre y Remediación del vertedero ante la comuna de Bouwer durante los primeros días de febrero ,tal cual lo establece la Resolución Comunal 97/2009.
"El Plan de cierre y Remediación es un documento que debe presentarse formalmente y conforme a las normas ambientales vigentes, no se trata de salir por los medios de comunicación ofreciendo tapar la montaña de basura con tierra o ponerle arbolitos encima", aseguró el asesor técnico de Bouwer, Adolfo González, en respuesta a recientes declaraciones públicas del intendente Daniel Giacomino.
Bouwer (Córdoba, Argentina), 2 de febrero de 2010.- El jefe comunal de Bouwer, Juan Lupi, envió una nota al intendente de Córdoba, Daniel Giacomino, recordando que el predio de enterramiento de residuos que administra la empresa estatal CRESE está dentro de la jurisdicción de Bouwer.
La nota fue en respuesta a una carta documento firmada por el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, Fernando Cámara, en la que afirma que la "autoridad competente" sobre el vertedero es la secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba.
Esta carta documento es una reacción a la Resolución Comunal 97/2009 que rige desde el 3 de noviembre de 2009 prohibiendo "el depósito, enterramiento, tratamiento o disposición final de residuos" en todo el ejido comunal de Bouwer. La norma establece un plazo máximo de 150 días para el cese de actividades de los basurales que estuviesen en funcionamiento y un plazo de 90 días para la presentación de un plan de cierre y remediación que la comuna deberá evaluar y aprobar.
La Resolución 97/2009 fue posible después de que la Legislatura provincial sancionara en septiembre de 2009 la ley 8694, que amplía la jurisdicción comunal de Bouwer incluyendo dentro de su radio el predio de enterramiento de residuos administrado por la Municipalidad de Córdoba a través de la empresa CRESE.
Días después de aprobada la resolución, autoridades de la comuna de Bouwer se presentaron en la Municipalidad de Córdoba para hacer llegar a su intendente una copia de la nueva disposición comunal. Sin embargo, en el Palacio 6 de Julio ningún empleado quiso recibir la notificación. En consecuencia, Juan Lupi remitió la norma a través de una carta documento.
Cabe recordar que la Resolución comunal establece un plazo para el cese de actividades del vertedero de basura que coincide con el plazo de cierre anunciado formalmente por el intendente Daniel Giacomino. "Nosotros no adelantamos ninguna fecha, por el contrario, respetamos el plazo que estableció la misma municipalidad para poner fin a la disposición de sus residuos en nuestro pueblo", enfatizó Lupi.
Luego de una prolongada protesta encabezada por los habitantes de Bouwer, en abril de 2009 y mediante una solicitada pública, el intendente de Córdoba anunció que trasladaría el vertedero de basura en el plazo máximo de un año. Ese plazo se cumple en abril de este año.
UNA RESPUESTA POCO FELIZ
"En respuesta a vuestra carta documento, se le hace saber que se recepciona con las debidas reservas y sin que esta respuesta implique consentir su contenido y se le recuerda que el predio en que se realiza el enterramiento sanitario ha sido dado en Comodato por la Provincia de Córdoba a esta Municipalidad mediante Decreto (…) En lo que respecta al Plan de Cierre y Remediación, será presentado oportunamente y ante la autoridad competente (Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba)", versa la carta documento firmada por Cámara.
Los vecinos de Bouwer tomaron la misiva del secretario de Ambiente como una declaración de guerra: "Desde la Municipalidad no se molestaron nunca en reunirse con nosotros para conversar sobre el proceso de cierre del basural, pese a que habíamos acordado mantener reuniones periódicas. Y cuando se dirigen a nosotros es para decirnos esto y en este tono", se indignó la vecina Alicia Alfonzo.
"Entendemos que con esta carta documento se desconoce la autoridad de Bouwer sobre el predio de enterramiento. Sin embargo, la Resolución 97 obliga al jefe comunal de Bouwer a clausurar el vertedero si al cumplirse los 150 días de su sanción, CRESE no dejó de operar", explicó Daniela Arce, habitante de Bouwer.
"Desconozco si del tenor de la carta documento debo entender que la intención de esa municipalidad de Córdoba es prescindir de las competencias de esta comuna de Bouwer en todo lo que implique su intervención en el Plan de Cierre y Remediación, o sí lo que se ha querido expresar es que además de respetar nuestro marco de competencia también se presentará dicho Plan ante las autoridades de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba", contestó Juan Lupi.
"Le solicito a la brevedad posible el cumplimiento de lo preceptuado por el artículo 2 de la Resolución Comunal de Bouwer N° 97/2009", finaliza la respuesta enviada por el jefe comunal a Daniel Giacomino. Ese artículo establece que desde el 3 de noviembre pasado, fecha de entrada en vigencia de la resolución, la Municipalidad de Córdoba cuenta con 90 días para presentar el Plan de Cierre y Remediación del vertedero ante la Comuna de Bouwer.
"El Plan de cierre y Remediación es un documento que debe presentarse formalmente y conforme a las normas ambientales vigentes. Esto quiere decir que necesariamente la remediación de predio de basura de Bouwer debe incluir la impermeabilización de las fosas y montaña de basura y la captura y tratamiento de gases y lixiviados por un período mínimo de 20 años", aseguró el asesor técnico de Bouwer, Adolfo González, en respuesta a recientes declaraciones públicas del intendente Daniel Giacomino.
"Hablar de remediación no es salir por los medios de comunicación a ofrecer tapar la montaña de basura con tierra o ponerle arbolitos encima", enfatizó González.
El plazo para la presentación del Plan de Cierre se cumple en los primeros días de febrero.
Para mayor información:
Juan Lupi
Jefe Comunal de Bouwer
Teléfono celular: 0351-155 103 490
Adolfo González
Bioquímico, Mag. Gestión Ambiental
Asesor Técnico de Bouwer
Teléfono celular: 03547-155 719 80
E-mail: adolgonzalez@hotmail.com
Alicia Alfonzo
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-499 3214
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 249 784
Verónica Ferrer
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-152 425 675
Isabel Pires
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-499 3165
Mónica Serrano
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351 153 092 539
Encargada de prensa:
Nayla Azzinnari
Teléfono celular: 011-155 460 9860
E-mail: nay_azz@hotmail.com
Ver texto de la Resolución Comunal 97/2009
Ver nota de la Comuna de Bouwer al Intendente de Córdoba y anterior carta documento enviada desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad.
lunes, 1 de febrero de 2010
Bouwer le recordó a Córdoba que el vertedero de residuos de CRESE está en jurisdicción comunal

