
El sábado 15 de mayo, en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba tuvo lugar el último de los cinco encuentros correspondientes al curso "Impacto ambiental y social de la megaminería en la región de Andalgalá: el caso de minera Alumbrera".
Durante la clase fueron desarrollados los componentes necesarios para una estrategia de resistencia social a las actividades destructivas del ambiente y la salud de los pobladores. Luego dieron testimonio distintas organizaciones territoriales: estuvieron presentes los habitantes de la localidad catamarqueña de Santa María, cercana y afectada por el emprendimiento minero La Alumbrera, y Lino Pizzolón, docente universitario e integrante de la asamblea de Esquel que impidió la explotación minera de oro y el establecimiento de la empresa Meridian Gold.
El encuentro culminó con una experiencia local cuando integrantes de Bouwer Si

n Basura mostraron un video de la experiencia de lucha contra el vertedero de residuos de la ciudad de Córdoba y relataron distintos momentos y diferentes herramientas utilizadas para conseguir el cierre definitivo del basural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario