

Ayudantes: Edgar Oscar Peralta, Julio Dominguez y Mario Martín.
Organizan:


Durante 28 años, la basura de la ciudad de Córdoba y otros 17 municipios periféricos se depositó en Bouwer, una localidad cordobesa de más de 2.000 habitantes y 112 años de historia, ubicada 17 kilómetros al sur de la capital provincial.
Más de 12 millones de toneladas de residuos fueron dispuestos en 8 fosas sin membranas y una gran fosa con una montaña de basura de aproximadamente 300 por 800 metros.
Dentro del mismo predio funcionaron también un incinerador de residuos patógenos y una fosa para la descarga de residuos industriales.
En el año 2010, el enterramiento fue cerrado gracias a una intensa lucha protagonizada por habitantes de la zona, la Municipalidad de Bouwer y la Fundación para la defensa del ambiente (Funam).
Sin embargo, no se efectuaron desde entonces tareas efectivas tendientes a reducir el daño ambiental y sanitario provocado por el vertedero, cuyos gases y lixiviados siguen sin ser tratados pese a que la Justicia ordenó la remediación del sitio.
A tan solo metros de ese predio se encuentra el caserío de Potrero del Estado y el jardín de infantes y escuela primaria y secundaria Cornelio Saavedra.
Los restos abandonados de una planta de fundición de plomo, una planta de almacenamiento de residuos peligrosos Taym, un depósito judicial de vehículos en desuso y la aplicación de plaguicidas en los campos cultivados son otros factores de riesgo que existen a nuestro alrededor.
A ellos, se suma CORMERCOR, la sociedad conformada por la municipalidad de Córdoba, 9 municipios periféricos y el sindicato de recolectores, que proyectan la instalación de un nuevo megavertedero en el paraje Alto El Durazno, a menos de 2 kilómetros de Bouwer.
Bouwer Sin Basura
Comunicación/prensa/blog
Lic. Nayla Azzinnari
Móvil: +54 9 11 5460 9860
nayla.azz@gmail.com
Municipalidad de Bouwer
Av. Libertador Gral. San Martín 1
Bouwer (5119) - Pcia. de Córdoba
Tel/Fax: +54 351 499 3100
me pregunto por que el intendente de la comuna de BOUWER no autoriza a retirar los hornos incineradores que se encuentra en el previo , ya que la empresa responsable de los hornos contrato una empresa para el desmontaje de dichos hornos y llegado el momento del ingreso al previo no dejaron ingresar al personal capasitado para el desmontaje.
ResponderEliminarhay un olor nauseavundo que se sentia desde adentro de la carcel,por suerte ya estoy fuera,todo por firmr por los lotes de villa del dique,ya termino mi condena y ahora quiero haser cause comun con este asunto
ResponderEliminar