miércoles, 31 de marzo de 2010
Marzo 2010
01/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
01/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
01/03 Diario Día a Día, Córdoba
01/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
04/03 Diario Día a Día, Córdoba
05/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
05/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
05/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 4)
05/03 Diario Día a Día, Córdoba
05/03 Diario Día a Día, Córdoba
05/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
06/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
06/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
06/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
07/03 Diario Día a Día, Córdoba
07/03 Diario Día a Día, Córdoba
08/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa)
10/03 Blog Partido Obrero, Regional Córdoba
12/03 Diario Día a Día, Córdoba
12/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
13/03 Diario Día a Día, Córdoba
15/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
15/03 Diario Día a Día, Córdoba
15/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
15/03 Portal Prensa Red, Córdoba
15/03 Portal Ipodagua, Buenos Aires
16/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
16/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa y pág. 7)
16/03 Diario Día a Día, Córdoba
16/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
16/03 Portal Indymedia, Córdoba
17/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa y pág. 7)
17 /03 El Diario del Centro del País, Villa María
17/03 Portal Prensa Red, Córdoba
17/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
18/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 5)
18/03 Diario Día a Día, Córdoba
18/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
18/03 Portal Córdoba X, Córdoba
18/03 Blog Acción Cívica, Córdoba
18/03 Portal Socializando todas las voces
18/03 Portal No a la Incineración, Buenos Aires
18/03 Portal FM Libertad Noticias, Pico Truncado
19/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
19/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 5)
19/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
19/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
19/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
19/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
19/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
19/03 Portal Ipodagua, Buenos Aires
20/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
20/03 Diario Día a Día, Córdoba
20/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
20/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
21/03 Agencia Córdoba Noticias, Córdoba
22/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa)
22/03 Portal Córdoba.com, Córdoba
23/03 Diario Día a Día, Córdoba
23/03 Portal Guía Senior Blog
24/03 Diario Democracia, Villa Dolores
24/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
25/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
25/03 Diario Día a Día, Córdoba
25/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
25/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario Día a Día, Córdoba
26/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
26/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
27/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
27/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
27/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
27/03 Diario Día a Día, Córdoba
27/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
27/03 Blog de Silvina Wasenius, Córdoba
28/03 Diario Día a Día, Córdoba
28/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
29/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
29/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
29/03 Diario Día a Día, Córdoba
29/03 Diario Día a Día, Córdoba
29/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
30/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
30/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
30/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
30/03 Portal Cadena 3, Córdoba
30/03 Portal Cadena 3, Córdoba
30/03 Portal Cadena 3, Córdoba
30/03 Portal Radio Tortuga FM 97,5, Alta Gracia
30/03 Diario Día a Día, Córdoba
31/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
31/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
31/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa)
31/03 Diario Día a Día, Córdoba
31/03 Diario Día a Día, Córdoba
31/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
31/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
31/03 Portal Córdoba X, Córdoba
31/03 Agencia de Noticias DERF
31/03 Portal Socializando todas las voces
31/03 Portal Museo Ernesto Che Guevara, Buenos Aires
01/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
01/03 Diario Día a Día, Córdoba
01/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
04/03 Diario Día a Día, Córdoba
05/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
05/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
05/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 4)
05/03 Diario Día a Día, Córdoba
05/03 Diario Día a Día, Córdoba
05/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
06/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
06/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
06/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
07/03 Diario Día a Día, Córdoba
07/03 Diario Día a Día, Córdoba
08/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa)
10/03 Blog Partido Obrero, Regional Córdoba
12/03 Diario Día a Día, Córdoba
12/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
13/03 Diario Día a Día, Córdoba
15/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
15/03 Diario Día a Día, Córdoba
15/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
15/03 Portal Prensa Red, Córdoba
15/03 Portal Ipodagua, Buenos Aires
16/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
16/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa y pág. 7)
16/03 Diario Día a Día, Córdoba
16/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
16/03 Portal Indymedia, Córdoba
17/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa y pág. 7)
17 /03 El Diario del Centro del País, Villa María
17/03 Portal Prensa Red, Córdoba
17/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
18/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 5)
18/03 Diario Día a Día, Córdoba
18/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
18/03 Portal Córdoba X, Córdoba
18/03 Blog Acción Cívica, Córdoba
18/03 Portal Socializando todas las voces
18/03 Portal No a la Incineración, Buenos Aires
18/03 Portal FM Libertad Noticias, Pico Truncado
19/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
19/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 5)
19/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
19/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
19/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
19/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
19/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
19/03 Portal Ipodagua, Buenos Aires
20/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
20/03 Diario Día a Día, Córdoba
20/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
20/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
21/03 Agencia Córdoba Noticias, Córdoba
22/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa)
22/03 Portal Córdoba.com, Córdoba
23/03 Diario Día a Día, Córdoba
23/03 Portal Guía Senior Blog
24/03 Diario Democracia, Villa Dolores
24/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
25/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
25/03 Diario Día a Día, Córdoba
25/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
25/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
26/03 Diario Día a Día, Córdoba
26/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
26/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
27/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
27/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
27/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
27/03 Diario Día a Día, Córdoba
27/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
27/03 Blog de Silvina Wasenius, Córdoba
28/03 Diario Día a Día, Córdoba
28/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
29/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
29/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
29/03 Diario Día a Día, Córdoba
29/03 Diario Día a Día, Córdoba
29/03 Portal Noticias Ambientales, Córdoba
30/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
30/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
30/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, pág. 7)
30/03 Portal Cadena 3, Córdoba
30/03 Portal Cadena 3, Córdoba
30/03 Portal Cadena 3, Córdoba
30/03 Portal Radio Tortuga FM 97,5, Alta Gracia
30/03 Diario Día a Día, Córdoba
31/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
31/03 Diario La Voz del Interior, Córdoba
31/03 Diario Hoy Día, Córdoba (edición impresa, Tapa)
31/03 Diario Día a Día, Córdoba
31/03 Diario Día a Día, Córdoba
31/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
31/03 Diario La Mañana de Córdoba, Córdoba
31/03 Portal Córdoba X, Córdoba
31/03 Agencia de Noticias DERF
31/03 Portal Socializando todas las voces
31/03 Portal Museo Ernesto Che Guevara, Buenos Aires
Etiquetas:
En los medios
Este es el basural que se cierra...

900 metros de largo, 350 metros de ancho.
17 metros de profundidad y otros 40 metros de altura.
2.500 toneladas diarias de basura.
Además:
Hay en el mismo predio otras 8 fosas llenas de residuos.

SEGUIMOS POR LA REMEDIACIÓN
Etiquetas:
Fotografías
A las 11 en la Ruta 36: acto por el cierre del vertedero. La cuenta regresiva llega a su fin.
Faltan menos de diez horas para que no entre más basura a Bouwer. Tras 28 años de recibir residuos, Bouwer Sin Basura consiguió que la municipalidad de córdoba cierre definitivamente el vertedero.
A la madrugada, vecinos despedirán el último camión que descargue en el predio.
Aseguran que seguirán la pelea por la remediación. A las 11 de la mañana habrá un acto sobre la ruta 36.
A la madrugada, vecinos despedirán el último camión que descargue en el predio.
Aseguran que seguirán la pelea por la remediación. A las 11 de la mañana habrá un acto sobre la ruta 36.
Bouwer (Córdoba, Argentina), 31 de marzo de 2010.- Es la víspera del 1° de abril. La cuenta regresiva que hace un año iniciaron los integrantes de Bouwer Sin Basura esperando el cierre definitivo del predio de residuos ahora descuenta las últimas horas. Una larga protesta encabezada por los vecinos de Bouwer, la Comuna de Bouwer y la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) consiguió que en abril de 2009, el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Giacomino, estableciera un plazo máximo de un año para el cierre definitivo del vertedero de residuos donde la ciudad descarga diariamente 2.000 toneladas de basura.
Bouwer es la comuna cordobesa localizada 17 kilómetros al sur de la ciudad capital que desde hace 28 años recibe los residuos de Córdoba y otras 18 localidades de la provincia. El predio donde se disponen los desechos tiene 9 fosas rellenas de basura y una montaña de desperdicios de 900 metros de largo, 350 metros de ancho y aproximadamente 40 metros de altura. Los olores nauseabundos que desprende esa montaña alertaron a los habitantes del lugar, que se movilizaron y buscaron asesoramiento técnico con el objetivo de que no ingrese más basura a Bouwer. La pelea incluyó participación en audiencias públicas, creativas protestas callejeras, pedidos de intervención a distintos organismos, piquetes a los camiones de basura, volanteadas, utilización de carteles ruteros y hasta el uso de las nuevas tecnologías a través de un reloj virtual que restaba hasta los segundos que faltaban para el 1° de abril.
ACTIVIDADES EN EL PRIMER DÍA SIN BASURA "NUEVA" EN BOUWER
Los días previos a la fecha de cierre se vivieron con mucha ansiedad y emoción entre los habitantes del pueblo. Esta madrugada, vecinas y vecinos de Bouwer despedirán al último camión de residuos que descargue en el predio, a metros de la Ruta Nacional 36, en Potrero del Estado: "Va a ser algo histórico, así que no nos vamos a perder la oportunidad de ver salir del predio al último camión que traiga basura", relató Mónica Rescala, que vive con su familia en Potrero del Estado desde que nació, también, hace 28 años.
Sin embargo, el acto de celebración por el cierre del vertedero será el 1° de abril a las 11 de la mañana en la intersección de la Ruta Nacional 36 y el camino comunal a Bouwer, al lado del cartel rutero que descontó los últimos 100 días de espera. Mañana, ese cartel anunciará que ya "no entra más basura" a Bouwer.
El motivo de la reunión será festejar la acción colectiva que condujo al cierre del vertedero: "Lo que se ha logrado aquí ha sido porque nos pusimos codo a codo tanto el jefe comunal Juan Lupi, nosotros los vecinos y nuestros asesores Raúl Montenegro, Nayla Azzinnari y Adolfo González", señaló Isabel Pires, que mañana oficiará como presentadora del encuentro. El acto será público y se podrá seguir a distancia a través del sitio web http://bouwersinbasura.blogspot.com/
"El 1° de abril es el día en que el nombre que nos agrupa, Bouwer Sin Basura, se realiza. No solamente porque ya no entrarán más residuos al pueblo, sino porque comprobamos que podemos. Nos pusimos una meta por delante y la alcanzamos. Eso nos da fuerzas para ir por más", indicó Nayla Azzinnari, comunicadora que trabaja junto a los vecinos de Bouwer.
LA LUCHA CONTINÚA POR LA REMEDIACIÓN DEL PREDIO
No obstante, los vecinos aclararon que a partir de mañana comienza la pelea para conseguir la remediación del predio en donde se descargó basura durante casi 30 años. "A partir de mañana no entra más basura, pero la basura que ya está se va a quedar acá, no se la van a llevar. Por eso tenemos que seguir trabajando para que remedien el lugar y toda esa basura no nos siga afectando a quienes vivimos cerca del basural y respiramos los gases que emana la montaña", resumió el jefe comunal de Bouwer, Juan Lupi.
"Los estudios ambientales y epidemiológicos serán herramientas claves en el proceso de remediación que sigue al cierre del vertedero y nos permitirán conocer de manera más acabada cuál es la situación sanitaria de la población", recalcó el Dr. Raúl Montenegro, titular de FUNAM.
Para mayor información:
Juan Lupi
Jefe Comunal de Bouwer
Teléfono: 0351-155 103490
Verónica Ferrer
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-152 425 675
Isabel Pires
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-499 3165
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 249 784
Mónica Rescala
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 092 539
Pedro Arce
Vecino de Bouwer
Teléfono: 0351-152 430 602
Blanca Ayala
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-156 333 274
Alicia Alfonzo
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 485 718
Juana Sosa
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-156 298 839
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-156 298 839
Fany Pedernera
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 591 462
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 591 462
Dr. Raúl A. Montenegro
Biólogo, Presidente FUNAM
Teléfono: 03543-422236
Teléfono celular 0351-155 125 637
E-mail: raulmontenegro@flash.com.ar
Encargada de prensa:
Nayla Azzinnari
Teléfono: 011-15 5460 9860
E-mail: nay_azz@hotmail.com
Etiquetas:
Gacetillas
martes, 30 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
Faltan 7 días para el 1° de abril, ¿cómo se sienten?
Vecinas y vecinos de Bouwer relatan sus emociones una semana antes del 1° de abril, fecha en que dejará de operar definitivamente el vertedero de residuos que la ciudad de Córdoba administra (desde hace 28 años y por 7 días más) en las cercanías del pueblo.
Testimonios a pocos días del cierre que supieron conseguir.

"A mí me duele la panza. Estoy cosiendo como cien bolsas, tengo que hacer los banderines, los pasacalles. ¡Unos nervios! No veo la hora de que llegue el 31 a la noche, no el 1°".
Verónica Ferrer, vecina de Bouwer [desde su ventana en el barrio de las casas amarillas puede ver la fila de camiones descargando sobre la montaña de basura].

Isabel Pires, vecina de Bouwer [es docente jubilada].

Mónica Rescala, vecina de Potrero del Estado [vive allí desde que nació, hace 28 años. El mismo tiempo lleva funcionando el vertedero de residuos].
"Me acuerdo cuando hace 28 años empezaron a hacer los bordos. Empezaron con máquinas hacie
ndo los bordes alrededor, hasta que empezaron a hacer los pozos y poner plantas todo alrededor del basural. Y ahora que se terminan los días, todas las mañanas cuando abro mi quiosco, veo el cartel. Es lo primero que veo cuando abro y hasta la noche que me acuesto. Cuando cierro la ventana estoy viendo el cartel. Así que para mí está bien".

Yolanda Rescala, vecina de Potrero del Estado.

Fabián Moggi, vecino de Bouwer [emocionadísimo].

Soledad Sánchez, vecina de Bouwer.
"Todos estamos muy contentos y creo que hemos demostrado que luchando t
odo se puede. Creo que todos lo hicimos más que todo por nuestros hijos, nuestros nietos. Todavía falta mucho para el tema de la remediación y que se solucione todo, pero creo que uno de los grandes pasos ya se dio. Es un momento muy lindo para todo el pueblo, más allá de que algunos lo demuestren y algunos no. Un poco se lo dedico a todos los incrédulos que dijeron que nunca lo íbamos a lograr, que era una pérdida de tiempo, que la política podía más, que nosotros no teníamos nada que hacer".

Raquel Ferrer, vecina de Bouwer.

Julio, vecino de Bouwer

Alejandra Peralta, vecina de Potrero del Estado.
"Yo voy a destacar ante todo la participación activa de los vecinos, algunos más pasivos, pero sí con un final que es el del cierre definitivo. En forma personal, ¡yo me siento absolutamente feliz!"
Alicia Alfonzo, vecina de Bouwer.

Pedro Arce, vecino de Bouwer.

Pedro Sánchez, vecino de Bouwer.
"Faltan pocos días para mostrar lo que poca gente o mucha gente pueden hacer por un lugar,
chiquitito o grande, no importa el tamaño. Lo importante es tener la convicción de saber lo que se va a hacer y dejarle ese ejemplo a quienes vienen detrás. No importa si somos gran cantidad. Lo importante en este momento es el logro. Y si mañana nuestros hijos, nuestros nietos, eligen este lugar para vivir, como lo elegimos nosotros, sepan que hubo alguien antes, no importa cuántos, pero que trataron de cuidar ese lugar para ellos. Eso pienso que es lo más importante que dejó en mí todo esto. Yo siempre me pregunté cuál es la misión que tengo en este lugar. Para mí era, y sigue siendo por ahí pasajero. Por ahí me pasa la idea de irme de este lugar. Pero siempre hay cosas que me comprometen y me van haciendo quedar. Quizás mis raíces queden acá. Ya mis nietos son bouwerenses, como les digo yo, y mi último hijo también. Y bueno, pienso que a ellos hay que dejarles ese legado. No sé si será importante. Un granito chiquitito pienso que en algún momento va a llegar a ser una montaña grande, pero esta vez, no de basura".

Blanca Ayala, vecina de Bouwer
Etiquetas:
Testimonios
miércoles, 24 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
Separar la basura propia "marca el comienzo de una gran etapa"
Es un día muy importante, marca el comienzo de una gran etapa. También me queda una gran satisfacción después de tanto trabajo, tanto esfuerzo, tanto tiempo invertido en las reuniones y en las acciones que hemos decidido hacer. Ir viendo los logros que se van consiguiendo paso a paso es reconfortante y es muy alentador para seguir. Yo lo vivo con una esperanza particular, desde una visión muy idealista, porque siempre va a haber algo mejor para continuar. Y las cuestiones que pueden llegar a ser un bajón, trato de reformularlas para ver cuál puede ser la solución. Esto también es parte de eso.
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
A través de los comunicados de prensa, del blog Bouwer Sin Basura y de Facebook, veníamos acompañando a Bouwer a la distancia. Esta nos pareció que era una buena oportunidad para estar presentes y realmente los felicitamos porque ha sido muy lindo estar en contacto con la gente a la que uno admiraba desde lejos. El objetivo de Acción Cívica es lograr la participación ciudadana. En ese sentido, felicitamos a la gente de Bouwer porque es un ejemplo de civismo cómo los vecinos participando pueden tener logros importantísimos, porque esta movida que han hecho es de ellos, se han hecho escuchar con las autoridades. Yo recibo a veces las noticias de Bouwer vía Buenos Aires, antes que de Córdoba, entonces eso es un ejemplo. Por eso desde nosotros, apoyarlo es lo más importante. Así que les agradecemos poder participar en esto y tener buena acogida, porque somos otros vecinos que nos sentimos bien cuando nos reciben bien, así que les agradecemos mucho.
María Nannini
Acción Cívica Córdoba
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
A través de los comunicados de prensa, del blog Bouwer Sin Basura y de Facebook, veníamos acompañando a Bouwer a la distancia. Esta nos pareció que era una buena oportunidad para estar presentes y realmente los felicitamos porque ha sido muy lindo estar en contacto con la gente a la que uno admiraba desde lejos. El objetivo de Acción Cívica es lograr la participación ciudadana. En ese sentido, felicitamos a la gente de Bouwer porque es un ejemplo de civismo cómo los vecinos participando pueden tener logros importantísimos, porque esta movida que han hecho es de ellos, se han hecho escuchar con las autoridades. Yo recibo a veces las noticias de Bouwer vía Buenos Aires, antes que de Córdoba, entonces eso es un ejemplo. Por eso desde nosotros, apoyarlo es lo más importante. Así que les agradecemos poder participar en esto y tener buena acogida, porque somos otros vecinos que nos sentimos bien cuando nos reciben bien, así que les agradecemos mucho.
María Nannini
Acción Cívica Córdoba
Etiquetas:
Testimonios
La comuna que recibe los residuos de la segunda ciudad más grande del país, estrenó hoy un programa de reducción de sus propios desechos
Bouwer, la comuna afectada por el vertedero regional de basura de la segunda ciudad más grande del país, implementó un sistema para reducir sus propios residuos. Consiste en el compostaje domiciliario de materiales orgánicos y en la disposición diferenciada de desechos inorgánicos. Buscan minimizar la basura destinada a enterramiento.
"Queremos dar el ejemplo" señaló la vecina Verónica Ferrer. "Pagar con nuestra salud por 28 años de basura ajena es una injusticia. Pero además de protestar, buscamos soluciones. Esto es un punto de partida. Ojalá se repita en otros lugares".
La iniciativa, resultado del esfuerzo conjunto entre la Comuna de Bouwer, la agrupación vecinal Bouwer Sin Basura y FUNAM, se lanza dos semanas antes de concretarse el reclamado cierre definitivo del vertedero que la ciudad de Córdoba administra en la localidad de Bouwer.
"Sabemos que pretendían operar el basural hasta el 2017, pero cerrará el próximo 1° de abril gracias al trabajo de todos. Así nos evitamos siete años más de basura en los que se hubieran acumulado más desperdicios que en los últimos 20 años", destacó hoy Juan Lupi, jefe comunal de Bouwer, en el acto de lanzamiento del Programa Comunitario de Reciclaje.
Integrantes de Bouwer Sin Basura sintetizaron los dos años de lucha vecinal y los logros obtenidos. Luego explicaron la utilización de los contenedores para la disposición diferenciada de residuos inorgánicos. Alumnos del Jardín de Infantes y la escuela Florentino Francisco Bustos inauguraron los contenedores con materiales de descarte.
Bouwer (Córdoba, Argentina) 18 de marzo de 2010.- Bouwer, la pequeña comuna que recibe basura de la segunda ciudad del país, inauguró hoy un programa de reciclaje para los residuos generados en la localidad. Consiste en el compostaje domiciliario de materiales orgánicos y en la disposición diferenciada de desechos inorgánicos. En una emotiva ceremonia se estrenaron los contenedores para recuperar plásticos, vidrios y papeles. Buscan minimizar así la basura destinada a enterramiento.
El predio de disposición final al que va la basura de Bouwer queda en su propia jurisdicción (Potrero del Estado), a tres mil metros del pueblo, pero es administrado por la ciudad de Córdoba, que envía diariamente 2.500 toneladas de desperdicios. Luego de 28 años de recibir basura, acumulada en nueve fosas y una enorme montaña que emana olores nauseabundos, los habitantes de Bouwer comenzaron una intensa protesta que consiguió que el próximo 1° de abril cierre definitivamente el vertedero de residuos.
Dos semanas antes de concretarse el reclamado cierre, Bouwer lanza una propuesta para reducir la cantidad de desperdicios que envía a enterramiento. "Queremos dar el ejemplo" señaló la vecina Verónica Ferrer. "Pagar con nuestra salud por 28 años de basura ajena es una injusticia. Pero además de protestar, buscamos soluciones. Esto es un punto de partida. Ojalá se repita en otros lugares".
Durante el acto de hoy, los integrantes de Bouwer Sin Basura -Isabel Pires, Blanca Ayala, Verónica Ferrer y Pedro Arce- sintetizaron los dos años de lucha vecinal y los logros obtenidos: el cierre de los incineradores de residuos patógenos; el desmantelamiento del depósito judicial de vehículos; la obstrucción del ingreso de pilas y baterías usadas provenientes de Buenos Aires; el cierre del vertedero regional y lanzamiento de un programa de reciclaje de la propia basura.
Luego explicaron la utilización de los contenedores para la disposición diferenciada de residuos inorgánicos cuya inauguración estuvo a cargo de los alumnos del Jardín de Infantes y de la escuela Florentino Francisco Bustos. Precisamente en ese lugar se instalaron tres "campanas" de distintos colores donde depositar elementos secos: amarillo para los plásticos, verde para los vidrios y azul para los papeles y cartones.
Otros grupos de tres campanas fueron colocados también en la plaza del barrio IPV de Bouwer y en el cruce del camino comunal con la Ruta Nacional 36, en Potrero del Estado, a escasos mil metros de la gigantesca montaña de basura. "Esta iniciativa no es la solución al problema de la basura, pero es el comienzo de un proceso más ambicioso y beneficioso que transitaremos entre todos", afirmó la vecina Isabel Pires.
"EVITAMOS SIETE AÑOS MÁS DE BASURA"
"Sabemos que pretendían operar el basural hasta el 2017, pero cerrará el próximo 1° de abril gracias al trabajo de todos. Así nos evitamos siete años más de basura durante los cuales se hubieran acumulado más desperdicios que en los últimos 20 años", destacó hoy Juan Lupi, jefe comunal de Bouwer, en el acto de lanzamiento del Programa Comunitario de Reciclaje.
Lupi aseguró que la pelea de la comunidad "no termina con el cierre del basural. La basura que se acumuló en estos 28 años sigue allí, desparramando olores y gases que son malos para la salud. Por eso nuestra nueva lucha es lograr la remediación del basural. Para que sus olores nauseabundos y gases tóxicos dejen de dañar nuestra salud y nuestra forma de vida. Aunque no sea fácil, lo lograremos".
Nayla Azzinnari, comunicadora que acompaña el trabajo vecinal, indicó que Bouwer "es una localidad de 1.900 habitantes localizada 17 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba. Sus pobladores generan diariamente unos 150 gramos de basura por persona contra el kilogramo y medio diario que cada habitante de la ciudad de Córdoba elimina y envía a Bouwer por día. Aun así, los pobladores de Bouwer están tomando la iniciativa en el tratamiento adecuado de los residuos".
Córdoba, la segunda ciudad más grande del país (después de Buenos Aires), genera el 95% de las 80.000 toneladas que se descargan en Bouwer cada mes. El 5% restante está compuesto por otras 18 localidades que también entierran allí sus residuos, incluida la misma Bouwer.
El Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, recordó que la montaña de basura ubicada en Potrero del Estado "tiene unos 40 metros de altura (y otros 17 metros de profundidad), 800 metros de largo y 350 metros de ancho. Desde ese lugar, que se transformó en emblema de lucha de los vecinos, se desprenden olores nauseabundos además de gases tóxicos y cancerígenos".
Para mayor información:
Juan Lupi
Jefe Comunal de Bouwer
Teléfono: 0351-155 103490
Verónica Ferrer
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-152 425 675
Isabel Pires
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-499 3165
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 249 784
Mónica Rescala
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 092 539
Pedro Arce
Vecino de Bouwer
Teléfono: 0351-152 430 602
Blanca Ayala
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-156 333 274
Alicia Alfonzo
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 485 718
Soledad Sánchez
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-155 069 673
Dr. Raúl A. Montenegro
Biólogo, Presidente FUNAM
Teléfono: 03543-422236
Teléfono celular 0351-155 125 637
E-mail: raulmontenegro@flash.com.ar
Encargada de prensa:
Nayla Azzinnari
Teléfono: 011-15 5460 9860
E-mail: nay_azz@hotmail.com
Ver fotografías de la inauguración de las campanas
Ver fotografías del lanzamiento del Programa Comunitario de Reciclado
Leer discurso pronunciado por Juan Lupi
"Queremos dar el ejemplo" señaló la vecina Verónica Ferrer. "Pagar con nuestra salud por 28 años de basura ajena es una injusticia. Pero además de protestar, buscamos soluciones. Esto es un punto de partida. Ojalá se repita en otros lugares".
La iniciativa, resultado del esfuerzo conjunto entre la Comuna de Bouwer, la agrupación vecinal Bouwer Sin Basura y FUNAM, se lanza dos semanas antes de concretarse el reclamado cierre definitivo del vertedero que la ciudad de Córdoba administra en la localidad de Bouwer.
"Sabemos que pretendían operar el basural hasta el 2017, pero cerrará el próximo 1° de abril gracias al trabajo de todos. Así nos evitamos siete años más de basura en los que se hubieran acumulado más desperdicios que en los últimos 20 años", destacó hoy Juan Lupi, jefe comunal de Bouwer, en el acto de lanzamiento del Programa Comunitario de Reciclaje.
Integrantes de Bouwer Sin Basura sintetizaron los dos años de lucha vecinal y los logros obtenidos. Luego explicaron la utilización de los contenedores para la disposición diferenciada de residuos inorgánicos. Alumnos del Jardín de Infantes y la escuela Florentino Francisco Bustos inauguraron los contenedores con materiales de descarte.
Bouwer (Córdoba, Argentina) 18 de marzo de 2010.- Bouwer, la pequeña comuna que recibe basura de la segunda ciudad del país, inauguró hoy un programa de reciclaje para los residuos generados en la localidad. Consiste en el compostaje domiciliario de materiales orgánicos y en la disposición diferenciada de desechos inorgánicos. En una emotiva ceremonia se estrenaron los contenedores para recuperar plásticos, vidrios y papeles. Buscan minimizar así la basura destinada a enterramiento.
El predio de disposición final al que va la basura de Bouwer queda en su propia jurisdicción (Potrero del Estado), a tres mil metros del pueblo, pero es administrado por la ciudad de Córdoba, que envía diariamente 2.500 toneladas de desperdicios. Luego de 28 años de recibir basura, acumulada en nueve fosas y una enorme montaña que emana olores nauseabundos, los habitantes de Bouwer comenzaron una intensa protesta que consiguió que el próximo 1° de abril cierre definitivamente el vertedero de residuos.
Dos semanas antes de concretarse el reclamado cierre, Bouwer lanza una propuesta para reducir la cantidad de desperdicios que envía a enterramiento. "Queremos dar el ejemplo" señaló la vecina Verónica Ferrer. "Pagar con nuestra salud por 28 años de basura ajena es una injusticia. Pero además de protestar, buscamos soluciones. Esto es un punto de partida. Ojalá se repita en otros lugares".
Durante el acto de hoy, los integrantes de Bouwer Sin Basura -Isabel Pires, Blanca Ayala, Verónica Ferrer y Pedro Arce- sintetizaron los dos años de lucha vecinal y los logros obtenidos: el cierre de los incineradores de residuos patógenos; el desmantelamiento del depósito judicial de vehículos; la obstrucción del ingreso de pilas y baterías usadas provenientes de Buenos Aires; el cierre del vertedero regional y lanzamiento de un programa de reciclaje de la propia basura.
Luego explicaron la utilización de los contenedores para la disposición diferenciada de residuos inorgánicos cuya inauguración estuvo a cargo de los alumnos del Jardín de Infantes y de la escuela Florentino Francisco Bustos. Precisamente en ese lugar se instalaron tres "campanas" de distintos colores donde depositar elementos secos: amarillo para los plásticos, verde para los vidrios y azul para los papeles y cartones.
Otros grupos de tres campanas fueron colocados también en la plaza del barrio IPV de Bouwer y en el cruce del camino comunal con la Ruta Nacional 36, en Potrero del Estado, a escasos mil metros de la gigantesca montaña de basura. "Esta iniciativa no es la solución al problema de la basura, pero es el comienzo de un proceso más ambicioso y beneficioso que transitaremos entre todos", afirmó la vecina Isabel Pires.
"EVITAMOS SIETE AÑOS MÁS DE BASURA"
"Sabemos que pretendían operar el basural hasta el 2017, pero cerrará el próximo 1° de abril gracias al trabajo de todos. Así nos evitamos siete años más de basura durante los cuales se hubieran acumulado más desperdicios que en los últimos 20 años", destacó hoy Juan Lupi, jefe comunal de Bouwer, en el acto de lanzamiento del Programa Comunitario de Reciclaje.
Lupi aseguró que la pelea de la comunidad "no termina con el cierre del basural. La basura que se acumuló en estos 28 años sigue allí, desparramando olores y gases que son malos para la salud. Por eso nuestra nueva lucha es lograr la remediación del basural. Para que sus olores nauseabundos y gases tóxicos dejen de dañar nuestra salud y nuestra forma de vida. Aunque no sea fácil, lo lograremos".
Nayla Azzinnari, comunicadora que acompaña el trabajo vecinal, indicó que Bouwer "es una localidad de 1.900 habitantes localizada 17 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba. Sus pobladores generan diariamente unos 150 gramos de basura por persona contra el kilogramo y medio diario que cada habitante de la ciudad de Córdoba elimina y envía a Bouwer por día. Aun así, los pobladores de Bouwer están tomando la iniciativa en el tratamiento adecuado de los residuos".
Córdoba, la segunda ciudad más grande del país (después de Buenos Aires), genera el 95% de las 80.000 toneladas que se descargan en Bouwer cada mes. El 5% restante está compuesto por otras 18 localidades que también entierran allí sus residuos, incluida la misma Bouwer.
El Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, recordó que la montaña de basura ubicada en Potrero del Estado "tiene unos 40 metros de altura (y otros 17 metros de profundidad), 800 metros de largo y 350 metros de ancho. Desde ese lugar, que se transformó en emblema de lucha de los vecinos, se desprenden olores nauseabundos además de gases tóxicos y cancerígenos".
Para mayor información:
Juan Lupi
Jefe Comunal de Bouwer
Teléfono: 0351-155 103490
Verónica Ferrer
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-152 425 675
Isabel Pires
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-499 3165
Daniela Arce
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 249 784
Mónica Rescala
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 092 539
Pedro Arce
Vecino de Bouwer
Teléfono: 0351-152 430 602
Blanca Ayala
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-156 333 274
Alicia Alfonzo
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-153 485 718
Soledad Sánchez
Vecina de Bouwer
Teléfono: 0351-155 069 673
Dr. Raúl A. Montenegro
Biólogo, Presidente FUNAM
Teléfono: 03543-422236
Teléfono celular 0351-155 125 637
E-mail: raulmontenegro@flash.com.ar
Encargada de prensa:
Nayla Azzinnari
Teléfono: 011-15 5460 9860
E-mail: nay_azz@hotmail.com
Ver fotografías de la inauguración de las campanas
Ver fotografías del lanzamiento del Programa Comunitario de Reciclado
Leer discurso pronunciado por Juan Lupi
Etiquetas:
Gacetillas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)